Previously on Lau y Lean viajan por Europa… retomando el relato de nuestro segundo día en Berlín.
En el Checkpoint Charlie, justo en la esquina, había una exhibición donde pudimos ver una gigantografía a escala 1:1 del muro en donde se ven ambos lados, impactante por demás ya que está tremendamente bien lograda. A la salida nos encontramos con una maquinita de fotos instantánea e hicimos la payasada correspondiente.
Después fuimos a conocer el Monumento a los judíos asesinados durante el Holocausto, es toda una manzana con bloques de cemento de diferentes tamaños que parecen tumbas, aunque no lo son. Sin querer faltar el respeto, aprovechamos para descansar, ya que las piernas así nos lo exigían. Ya recuperados, apenas, del cansancio fuimos a conocer la inmensa Puerta de Brandeburgo donde sacamos las obligadas fotos y seguimos hasta el Reichtag/Parlamento, donde el parque estaba cerrado. Cabe destacar que en Berlín hay muchas zonas que están en construcción o siendo arregladas, por todos lados de la ciudad.
Volvimos al departamento, ducha, descansamos un rato y salimos a cenar/tomar con Jano y Sergio a un barcito con cientos de variedad de cervezas…una reunión latina en suelo alemán. A dormir.
Nuestro nuevo día comenzó encontrando un bellísimo lugar para desayunar, al que luego volvimos a merendar. Así de mucho nos gustó.
El primer destino fue el East Side Gallery, o la franja del Muro más larga que aún se encuentra en pie. La misma, desde la caída del Muro en 1989, fue dedicada exclusivamente como espacio para que artistas plasmaran sus obras en el concreto. Al ser al aire libre es imposible que no vaya algún boludo y pinte con aerosol; de todas maneras, la mayoría de las pinturas se pueden apreciar enormemente. En lo personal, siempre que vengo al East Side Gallery tengo que sacarme una foto en la misma pintura, tal vez mi favorita en este lugar. Al finalizar la galería se encuentra uno de los puentes más lindos de Berlín, el Oberbaumbrücke.
Luego de una vuelta por el barrio al otro lado del puente, partimos en
Leandro López
15 chapters
16 Apr 2020
May 06, 2015
|
Berlín
Previously on Lau y Lean viajan por Europa… retomando el relato de nuestro segundo día en Berlín.
En el Checkpoint Charlie, justo en la esquina, había una exhibición donde pudimos ver una gigantografía a escala 1:1 del muro en donde se ven ambos lados, impactante por demás ya que está tremendamente bien lograda. A la salida nos encontramos con una maquinita de fotos instantánea e hicimos la payasada correspondiente.
Después fuimos a conocer el Monumento a los judíos asesinados durante el Holocausto, es toda una manzana con bloques de cemento de diferentes tamaños que parecen tumbas, aunque no lo son. Sin querer faltar el respeto, aprovechamos para descansar, ya que las piernas así nos lo exigían. Ya recuperados, apenas, del cansancio fuimos a conocer la inmensa Puerta de Brandeburgo donde sacamos las obligadas fotos y seguimos hasta el Reichtag/Parlamento, donde el parque estaba cerrado. Cabe destacar que en Berlín hay muchas zonas que están en construcción o siendo arregladas, por todos lados de la ciudad.
Volvimos al departamento, ducha, descansamos un rato y salimos a cenar/tomar con Jano y Sergio a un barcito con cientos de variedad de cervezas…una reunión latina en suelo alemán. A dormir.
Nuestro nuevo día comenzó encontrando un bellísimo lugar para desayunar, al que luego volvimos a merendar. Así de mucho nos gustó.
El primer destino fue el East Side Gallery, o la franja del Muro más larga que aún se encuentra en pie. La misma, desde la caída del Muro en 1989, fue dedicada exclusivamente como espacio para que artistas plasmaran sus obras en el concreto. Al ser al aire libre es imposible que no vaya algún boludo y pinte con aerosol; de todas maneras, la mayoría de las pinturas se pueden apreciar enormemente. En lo personal, siempre que vengo al East Side Gallery tengo que sacarme una foto en la misma pintura, tal vez mi favorita en este lugar. Al finalizar la galería se encuentra uno de los puentes más lindos de Berlín, el Oberbaumbrücke.
Luego de una vuelta por el barrio al otro lado del puente, partimos en
dirección Checkpoint Charlie, aunque esta vez el objetivo final era otro: en los antiguos terrenos donde se encontraba el cuartel general de la Gestapo, hoy día conocido como el paseo «Topografía del Terror». En un terreno pelado en casi su totalidad se encuentra un paseo por los cimientos que conformaban uno de los tantos túneles donde se torturaban o detenían personas; aquí se puede ver una sucesión de cuadros con fotos y descripciones de las distintas etapas de la historia Nazi, desde los comienzos del partido Nacional Socialista hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.
En la vuelta al departamento hicimos una parada en particular, para visitar las oficinas de SoundCloud, empresa donde trabajan Jano y Sergio, otro amigo que hice gracias a la RubyConf Argentina.
Con los pies cansados de tanto caminar y el alma cansada de tanto empatizar (si es que existe la palabra), volvimos a darnos un baño y reposar un rato nuestros seres. Siendo nuestra última noche en esta ciudad maravillosa no podíamos ir a dormirnos temprano sin antes visitar algunas de las tantas atracciones ya visitadas, pero con menos luz natural (y turistas) y más luz artificial. Debido a una huelga de conductores de la S-Bahn, uno de los servicios de transporte público en Berlín, tuvimos que hacer un recorrido menos directo, pero logramos llegar a la Brandenburger Tür, y de ahí comenzamos un periplo por la noche berlinesa para encontrar un lugar donde cenar y volver a pie a lo de Jano y Valentina. ¡Qué sorpresa nos deparaba el destino! A mitad de camino divisamos a lo lejos una imagen en una fachada que nos resultaba conocida: el Diego, en su época de habanos y Cuba, decoraba un bar… y tuvimos que entrar a tomar un Jägermeister. Bueno, sí, fueron seis shots en total, pero imposible evitarlo al estar en un bar punk europeo, con música de películas de Tarantino de fondo. Dormimos como lirones.
Ya descansados nuestra última mañana consistió en ir a desayunar liviano y asistir a una misa. Sí, nosotros yendo a misa. En la Capilla de la Reconciliación, de martes a viernes, se celebra una misa diaria dedicada a la memoria de las víctimas fatales del Muro. Cada día se cuenta la biografía de una de las víctimas, a pesar de no entender nada, ya que la misa fue íntegramente en alemán, el clima fue por demás emocionante y muy sentido.
Saliendo de ahí y ya siendo las últimas horas en Berlín fuimos a almorzar. Volvimos a preparar los bolsos y partimos hacia la estación principal en donde nos tomamos el tren rumbo a Nüremberg, nuestro nuevo destino en esta deliciosa aventura.
Auf Wiedersehen, Berlin!
Create your own travel blog in one step
Share with friends and family to follow your journey
Easy set up, no technical knowledge needed and unlimited storage!